top of page

DANZAparaNOhumanos
(propuesta # 53)

Dir. MauricioNava

"Para esta proyecto, cambiamos nuestro target.

En nuestras funciones no buscamos al público humano"

DANZAparaNOhumanos copia.jpg

Un proyecto para espacios libres de seres humanos

Como resultado de la pandemia, sobre todo al inicio de ella, los espacios públicos de muchas de las ciudades en todo el mundo se vieron deshabitados. El panorama era desolador. Con gran incertidumbre los seres humanos abandonaron temporalmente y por su propia bioseguridad los espacios construidos por ellos mismos. Calles, plazas, jardines, puentes, centros recreativos, y un sinfín de lugares y espacios públicos lucieron sin gente. Todos estaban resguardados en sus casas. Pero olvidaron de alguna forma que las ciudades son también sus casas. En ellas están los lugares que les arropan, protegen, divierten; que les ven pasar y transitar interminablemente a menos, que haya una pandemia. 

A su vez, los espacios silvestres y áreas naturales lejos de las grandes urbes incrementaron su biodiversidad y población animal y vegetal.  El agua, el aire, el sol y la tierra parecieron revivir y tomar nuevos bríos.

Esos sitios, también son sus casas. 

"DANZAparaNOhumanos" es la propuesta escénica # 53 de la compañía El Circo ContemporáNEO danza multidisciplinaria. En ella sus integrantes buscan acercarse a esos espacios muchos meses abandonados,  y ofrecerles una danza reconciliadora, una danza de reencuentro. Aunque la pandemia aún no ha bajado su fuerza, los seres humanos no deben de olvidar  lo que han construido por y para ellos mismos, y principalmente resignificar  la importancia de los lugares y espacios naturales y silvestres como una maravillosa fuente inagotable de vida, y detener en definitiva su destrucción.

En esta ocasión la compañía ECCdm le danzará no al humano sino a lo que no lo es. Le danzará a los árboles, que con o sin pandemia, siempre están ahí. Al igual que las piedras, las bardas, las escalinatas, las fachadas de edificios y sus ventanas y puertas.  A los perros, a los pájaros, al agua y al viento. A las ramas, al cielo azul, al sol, a la tierra. Ese será su público.

Al tiempo en que se le danza al entorno cada intérprete se danza a sí mismo, estableciendo de facto un diálogo kinestésico y vivencial entre lo humano y lo que no lo es.  El pretexto temático será elegido por cada intérprete: una obra de otro autor, una pintura, novela, tema científico o una anécdota banal. Aquí lo interesante, lo importante y fundamental, es danzar. 

En las funciones unipersonales no habrá público humano, pero cuando ocasionalmente se aparezca, no será el objetivo.

Sin embargo, el público humano podrá ver una pequeña bitácora audiovisual producto de cada función dada,  a través de la plataforma digital: ElCircoContemporáNEOTV. Estas bitácoras audiovisuales son una reformulación visual digital  de lo acontecido  en la función presencial, y no necesariamente corresponden a la realidad temporal, sonora y estructural de cada pieza presentada. Por ejemplo, todos los unipersonales se bailaron en silencio y ninguno utilizó música o algún elemento sonoro, aunque en la bitácora audiovisual todas tienen musicalización. Esto convierte a este proyecto en una singular propuesta de investigación, acción, improvisación y posproducción. 

Una danza sin riesgo, no es tal. Por ello esta nueva propuesta escénica mueve de una zona de confort y de lugares comunes a cada miembro de la compañía.  Investigación, acción, improvisación, posproducción, son las etapas por las que cada unipersonal ha pasado. Para la creación de movimiento se utilizó una metodología original creada por

Mauricio Nava para generar movimiento creativo no convencional  llamada "Composición Kinetográfica",

a través de su modalidad de "lienzo", la cual provee al intérprete de herramientas visuales constantes que

se traducen en movimiento físico continuo, buscando en todo momento generar movimiento antes que danza. 

 

“Proyecto realizado con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC)” 

​HÍBRIDO·5  presencial / digital

AQUÍ PODRÁS VER LAS BITÁCORAS AUDIOVISUALES

CYNTHIA SHMULKOVSKYFunción del 07·Feb·2022 "DERRUMBE

Lugar: Mina de Rayas. Guanajuato

ANTARES RAMÍREZ Función del 15·Feb·2022 "ANDARES"

Lugar: Santa Rosa. Guanajuato

JOB DÍAZ Función del 10·Feb·2022 "LÍMITE"

Lugar: Ex estación camionera. Guanajuato

SELENE AGUIRRE Función del 17·Feb·2022 "BEATRIZ"

Lugar: Reciclados Industriales Santa Fe. Guanajuato

SAMUEL MUÑOZ Función del 12·Feb·2022 "EL AGUA DE MI CUERPO"

Lugar: Presa de Mata. Guanajuato

"DANZAparaNOhumanos" (propuesta # 53) Spot 01 

"DANZAparaNOhumanos" (propuesta # 53) Info 01 

"DANZAparaNOhumanos" (propuesta # 53) Spot 02 

CARTEL DE LA TEMPORADA

ESPERA
LA

SEGUNDA
TEMPORADA

DANZAparaNOhumanos TEMPORADA DE ESTRENO.jpg

CARTEL OFICIAL DE LA TEMPORADA

DPNH oficial.jpg
bottom of page